jueves, 22 de noviembre de 2018

La ley exige un trámite previo, denominado “mediación familiar”, instancia en la que las posibles partes de un juicio se reúnen ante un tercero imparcial. El mediador buscará la forma de que las partes logren un acuerdo y así evitar la entrada al juicio. El resultado de esta mediación puede ser exitoso, se logra acuerdo y ya no es necesario recurrir a un tribunal. Si no se logra acuerdo, el mediador extenderá un certificado de mediación frustrada, el que deberá ser ingresado al tribunal juntamente con la demanda de alimentos. Es obligatorio solicitar la mediación familiar, pero no lo es llegar a un acuerdo.


https://www.publimetro.cl/cl/opinion/2018/10/04/debo-saber-las-pensiones-alimentos.html

Related Posts:

  • Mediación de conflictos La mediación es un proceso que ayuda a personas o grupos a construir una solución o acuerdo frente a un conflicto específico, a partir del diálogo y el entendimiento mutuo; pero no solo se queda ahí, ya que con el … Read More
  • La obligatoriedad de la mediación, un paso previo a la demanda de pensión de alimentos La ley exige un trámite previo, denominado “mediación familiar”, instancia en la que las posibles partes de un juicio se reúnen ante un tercero imparcial. El mediador buscará la forma de que las partes logren un acuerdo y as… Read More
  • Conflictos Organizacionales En las organizaciones los conflictos aparecen de distintas formas y en distintos niveles involucrando a personas y/o equipos internos o externos a la organización. Esta multiplicidad de escenarios ha hecho que las estrategia… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Proyectos actuales

Etiquetas